La trilla es uno de los muchos procesos en la cosecha de cereales y consiste en separar el grano de las espigas o de la planta. En las cosechadoras modernas, se pueden distinguir dos principales sistemas de trilla: el de sacudidores y el rotativo. Cada uno de ellos tiene características de diseño específicas y se diferencia en la forma en que separa el grano, lo que influye directamente en la eficiencia y calidad de la cosecha.
Índice:
1. Cosechadora con sacudidores – funcionamiento y ventajas del sistema tradicional
2. Rotor – una alternativa moderna para explotaciones de gran extensión
3. Comparación: cosechadora rotativa vs. de sacudidores
Cosechadora con sacudidores – funcionamiento y ventajas del sistema tradicional
Las cosechadoras con sacudidores han sido utilizadas en la agricultura durante muchos años. Su funcionamiento se basa en un sistema de sacudidores en el que las espigas pasan a través del cilindro de trilla. En este proceso, el grano se separa dinámicamente en un tiempo extremadamente corto, de apenas 50 milisegundos.
Después de la trilla, el grano llega a los sacudidores, que se mueven hacia arriba, abajo, adelante y atrás. Son estos los que separan eficazmente la primera parte de la paja del grano, que luego se dirige al sistema de cribado. Gracias a este mecanismo, las pérdidas de paja son menores, ya que no se fragmenta tanto como en las cosechadoras rotativas. Esto es especialmente importante para aquellos que recogen la paja, ya que muchas empacadoras no manejan bien el material demasiado triturado.
Anuncio
Aunque las cosechadoras con sacudidores tienen ciertas limitaciones, como una menor capacidad de trabajo en comparación con tecnologías más modernas, siguen siendo una excelente opción para explotaciones que no necesitan la máxima capacidad operativa. En la siguiente sección, analizaremos una alternativa moderna: el sistema rotativo, cada vez más popular en las grandes explotaciones agrícolas.
Rotor – una alternativa moderna para explotaciones de gran extensión
Las cosechadoras rotativas son máquinas avanzadas que poco a poco están reemplazando a las tradicionales de sacudidores. En lugar del cilindro de trilla y los sacudidores, utilizan rotores: ejes largos que giran sobre su propio eje y que realizan simultáneamente la trilla y la separación del grano. Esto permite un proceso de trilla más suave, donde el grano se desprende gradualmente de las espigas en lugar de ser golpeado violentamente, como ocurre en el sistema de sacudidores.
Dependiendo del diseño, la cosechadora puede contar con uno o dos rotores, lo que mejora la separación de la paja y permite obtener una cosecha de alta calidad con un daño mínimo en el grano. Esto es especialmente importante en la producción de semilla, donde la calidad del grano juega un papel clave. Gracias a este proceso más delicado, el grano sufre menos fracturas, lo que mejora aún más su calidad.
Anuncio
En comparación con las cosechadoras tradicionales de sacudidores, los modelos rotativos consumen menos combustible por tonelada de grano recolectado. Esto supone un beneficio importante para los agricultores que trabajan en grandes extensiones, donde los costos de combustible tienen un impacto significativo. Sin embargo, las cosechadoras rotativas también presentan ciertas limitaciones. Como mencionamos antes, el mayor inconveniente es el mayor nivel de trituración de la paja en comparación con las máquinas de sacudidores. Esto puede ser un problema si se planea utilizar la paja posteriormente, por ejemplo, para empacarla. A pesar de esto, el sistema rotativo gana cada vez más adeptos año tras año.
También te puede interesar: Especificaciones técnicas de cosechadoras
Cosechadora rotativa vs. de sacudidores
A continuación, presentamos una tabla comparativa sobre el rendimiento y la calidad de recolección en cosechadoras con sacudidores y rotativas. Gracias a esta comparación, podrás evaluar cuál sistema se adapta mejor a tu explotación agrícola.
Tipo de cosechadora | Cosechadora con sacudidores | Cosechadora rotativa |
---|---|---|
Rendimiento de recolección | Funcionan bien en explotaciones más pequeñas y superficies reducidas, donde no se requiere una velocidad extrema en la cosecha. | Ofrecen un mayor rendimiento, permitiendo una recolección rápida en grandes extensiones en menos tiempo. |
Calidad del grano | El proceso de trilla es más dinámico, lo que puede provocar un mayor daño en los granos. | El proceso más suave de «frotado» del grano minimiza los daños, lo que se traduce en una mejor calidad de la cosecha. |
Pérdidas de grano | El mecanismo de sacudidores, basado principalmente en la gravedad, puede generar mayores pérdidas, especialmente en condiciones difíciles (humedad, presencia de paja). | La fricción continua a lo largo del rotor garantiza una separación precisa, reduciendo las pérdidas de grano y mejorando la eliminación de la paja. |
Costos | Menor costo de compra y operación; una opción ideal para explotaciones con presupuestos más ajustados y superficies pequeñas. | Mayor costo inicial, pero el ahorro en combustible y la mayor eficiencia en grandes cosechas pueden generar un retorno de inversión favorable a largo plazo. |
Anuncio